En esta mini-lección, haremos un breve repaso de algunos de los puntos más importantes de capítulos 1-4 (tomo 2) de Historia del cristianismo.
Los puntos son:
1. La iglesia estaba muy corrupta en aquella época, e Isabel la Católica trataba de “reformarla”. Parte de esta “reforma” incluía la Inquisición, en que trataban de eliminar el judaísmo, el mahometismo y la herejía.
2. Martín Lutero entendió el evangelio cuando captó el significado de Romanos 1:17, que la justicia viene de Dios por fe.
3. Publicó las 95 tesis en la puerta de la capilla en Wittenberg en el año 1517, criticando la iglesia, especialmente por la venta de indulgencias. Este momento es considerado el comienzo de la reforma.
4. Además de criticar la iglesia, Lutero propuso varias aclaraciones teológicas en sus escritos:
a) la importancia de la Palabra de Dios
b) la distinción entre la ley y el evangelio
c) el significado de la justificación (por fe)
d) la relación entre la iglesia y el estado (dos reinos, el estado bajo la ley y la iglesia bajo el evangelio)
e) el significado del bautismo de los niños (muestra que la iniciativa es de Dios en la salvación)
f) la presencia de Cristo en la comunión (“en, con, bajo, alrededor y tras el pan y el vino”)
5. Después de edicto de Worms, Lutero se exilió en el castillo de Wartburg, donde empezó a traducir la Biblia al alemán.
PREGUNTA:
¿Cuál fue la situación que llevó a la Inquisición en España?
La Iglesia estaba muy corrupta. Isabel la Católica quería reformarla, incluyendo la eliminación del judaísmo, el mahometismo, y la herejía.
El Islam había llegado a ser la religión dominante en España. Isabel la Católica quería restaurar el dominio católico romano.
La reforma había llegado a ser muy extensa en España. Isabel la Católica quería aplastar el movimiento protestante.