Aunque hay muchos teólogos dignos de estudiar del período de la Reforma, destacaremos solamente dos personajes clave, Martín Lutero y Juan Calvino.
MARTÍN LUTERO (1483-1586)
Martín Lutero es reconocido como el iniciador de la Reforma. El momento en que clavó sus 95 Tesis en la puerta de la iglesia en Wittenberg, para ser leídas y discutidas por el público, marca el comienzo del movimiento. En este documento, critica la Iglesia Romana por varias prácticas, incluyendo la venta de indulgencias, en que alguien podría dar dinero a la Iglesia para obtener el perdón de pecados. Lutero fue juzgado por sus creencias y fue excomulgado. Sus seguidores fueron llamados "protestantes". Lutero defendió las siguientes doctrinas.
1. La incapacidad total del hombre. En La Voluntad Determinada, Lutero propone que el hombre está tan corrupto debido a la Caída, que no es capaz de hacer nada bueno por sí mismo sin ayuda divina. Refuta las ideas humanistas de Erasmo y defiende la soberanía y la gracia de Dios.
2. La justificación por fe. Lutero mismo había luchado para encontrar paz con Dios y había descubierto la doctrina de la justificación por fe en pasajes como Romanos 1:17 y Efesios 2.8-11. Para Lutero, la justificación no era un proceso de llegar a ser más santo, sino un acto de Dios, en que declara a una persona legalmente justa por medio de la fe en Cristo. Aun la fe es un don de Dios. La salvación no es mérito del hombre, sino un regalo de Dios, por Su gracia solamente.
3. Rechazo del papado. En El Cautiverio Babilónico de la Iglesia, Lutero rechaza la autoridad del Papa y defiende el principio de que todos los creyentes somos "sacerdotes".
PREGUNTA:Seleccione las contribuciones teológicas por las cuales Lutero es especialmente conocido.