miércoles, 22 enero 2025, 11:50
Site: Tercer Milenio, Cursos en Línea
Course: El Credo de los Apóstoles (sAPC)
Glossary: Glosario para Lección 1
A
AteísmoCreencia que Dios no existe
|
B
BasilioElegido obispo de Cesarea en el año 370 DC. En su Carta 189, escrita a Eustaquio el médico, defendió las Escrituras como nuestra autoridad final para evaluar doctrinas. |
C
CatólicaTérmino usado en las versiones antiguas del Credo de los Apóstoles en referencia a la Iglesia ("Creo en la Santa Iglesia Católica"). El significado original de la palabra era "universal", y se usó en el credo para afirmar que la Iglesia incluía creyentes de todo lugar a través de toda la historia. Después, el término llegó a ser utilizado para identificar la Iglesia Católica Romana en particular como institución, pero el credo no estaba hablando de eso. |
CiprianoObispo de Cartago en el siglo tercero DC. Afirmó en su Epístola 73 que las tradiciones de la Iglesia no deben tener más autoridad que las Escrituras, porque la Iglesia puede cometer errores. Dice, "...la costumbre sin la verdad es la antigüedad del error." |
Credo NicenoCredo escrito por un concilio en la ciudad del mismo nombre, en el año 325 DC. Este credo era básicamente una expansión del Credo de los Apóstoles. |
Credo RomanoCredo usado en Roma en los primeros siglos después de Cristo, casi idéntico con el Credo de los Apóstoles |
G
GnosticismoHerejía de los primeros siglos después de Cristo. Entre otras cosas, creían que todo lo material era malo, incluyendo el cuerpo humano, que era una prisión para el alma. Consecuentemente, creían que Dios nunca tomaría la forma de un cuerpo humano, y por lo tanto, también negaban que Jesús haya sido Dios en forma humana. |
H
HipólitoTeólogo de Roma (c 170 – c 236 DC). Escribió Sobre la Herejía de Noeto, en que defendió las Escrituras como nuestra autoridad final en asuntos doctrinales. |
I
IslamReligión que enseña que Jesús fue un profeta verdadero, pero que no fue crucificado ni resucitado |
O
OrígenesTeólogo cristiano de los primeros siglos (185-254 DC), quien enseñó en Alejandría, Egipto. Escribió comentarios sobre la Biblia y Sobre los Principios, en que defendió las Escrituras como nuestra autoridad final en asuntos doctrinales. Decía que toda la Biblia era la Palabra de Cristo. Produjo también la Hexapla, estudio comparativo de varias traducciones de la Biblia. |