En esta mini-lección, haremos un breve repaso de algunos de los puntos más importantes de capítulos 13-16 (tomo 2) de Historia del cristianismo.
Los puntos son:
1. El protestantismo no echó raíces en España, debido a la persecución (la Inquisición) y al abandono del país de parte de muchos protestantes. Había algunos que fueron considerados “luteranos”, porque tomaban posiciones parecidas a las de Lutero, pero que no eran realmente protestantes.
2. Juan de Valdés, el primer autor “luterano” era un místico que combinaba la tradición mística española con el humanismo de Erasmo.
3. Julián Hernández fue uno de los principales promotores del protestantismo en España, quien fue torturado y muerto por su fe, sin retractar sus convicciones.
4. Casiodoro de Reina tradujo la Biblia al español y la publicó en 1569. Cipriano de Valera publicó una revisión en el año 1602.
5. Los reformadores creían que la Iglesia debería ser una sola, y que el Estado civil tenía el derecho de imponer una religión nacional sobre todo el país. Estas dos convicciones fueron la causa de repetidas guerras religiosas en Europa durante el siglo XVI.
PREGUNTA:
¿Por qué el protestantismo no echó raíces en España?
No echó ráices debido a la falta de interés en evangelizar a España de parte de muchos protestantes.
No echó ráices debido a la persecución y al abandono del país de parte de muchos protestantes.
No echó ráices debido a la falta de libros reformados en español.